Letter from Frida Kahlo to Matilde Calderon de Kahlo, Dec 4, 1931

Page from "Book and Play Luncheon" with "Senora Diego Rivera" starred as a guest at the speakers' table and a handwritten annotation.
Creator
Frida Kahlo
Recipient
Matilde Calderon de Kahlo
Language
Spanish

Overview

This is a letter from Frida Kahlo to her mother, Matilde Calderon de Kahlo (1874 to 1932).

Original Document

Thumbnail Thumbnail Thumbnail Thumbnail Thumbnail Thumbnail Thumbnail Thumbnail Thumbnail

Transcription

The original correspondence uses both Spanish and English but is predominantly in Spanish. The original correspondence includes a page of "Book and Play Luncheon" program at Hotel Biltmore written in English.

Page 1 of 9 Transcription

[ Número “1” escrito en la esquina superior derecha de la página]

New York. Dic. 4. 1931

Mamacita preciosa:

No lo has de creer, pero desde an-
tier no he tenido ni un momento
para escribirte pues, ayer fui a
comer a un banquete de puras v
iejas que dieron en honor de
México y del arte indio. Diego no
pudo ir y yo tuve que ir con la
Paine en su representación. Dieron
el banquete en un Hotel, así a-
costumbran aquí pues los comedores
son enormes, pusieron una mesa
en una plataforma y allí nos
sentaron a todos los invitados
de honor, y abajo ala manada
de viejas ricas que pagaron el ban-
quete, todas rete cursis, unas de
más de sesenta años con som-

Page 2 of 9 Transcription

breros de plumas anaranjadas, bueno
todo el conjunto era un relajo.
Te mando aquí la lista que nos
dieron a los invitados de honor! Me
tocó sentarme junto al cónsul de
México aquí Manuel Cruz, que
me estuvo haciendo reír todo el
tiempo burlándose de las gringas,
tomó la palabra y les echó un
repelón muy bien dicho, es muy
simpático y bastante inteligente.
Después hicieron la presentación
al club de viejas de la Señora F. K.
de Rivera y me tuve que parar a
decir ¡¡Thank you!! Y todas a-
plaudieron de la alegría que les
dio conocer a tan hermosa e
importante persona. Acabando de
comer nos salimos de allí y fui
a ver a Diego con Chita Paine ya
después como a las siete nos sa-
limos a cenar en un restorán me

Page 3 of 9 Transcription

Número “2” escrito en la esquina superior derecha de la página]

xicano. Me tragué tres tacos
de pollo con chile verde y fri-
joles refritos que estaban rete sa-
brosos, nos tocaron unos corridos
mexica- nos y ya a las nueve de la
noche salimos y todavía fuimos
a platicar con la Chita hasta
las once a doce, ya llegué rendi-
da y no pude escribirte ni na-
da.
Hoy, me invité a comer la señ-
ora Dunbar que estuvo en Mé-
xico, la esposa del gringo al que
Diego le pintó el retrato grandotote
le acuerdas? Bueno, pues fui-
mos a un restorán que aquí
les dicen “speakeasy” hablar que-
dito en español porque es donde
puedes conseguir toda clase de

Page 4 of 9 Transcription

vino del que te dé la gana a
pesar de la prohibición, por fuera
en la calle no se ve que haya res-
torán pero entras por un corre-
dorcito medio intrincado y llegas
a un salón enorme donde
hay más de ciento cincuenta mesas
llenas de gente, tienen una
orquestita de cinco o seis músicos
y como todo está encerrado, no
hay ventanas para la calle
y todo el mundo fuma, es un
infierno allí adenyo sentía
que se me doblaban las patas
y que me daba vuelta la ca-
beza con tanto ruido en primer
lugar luego los músicos que no
sólo tocan sino cantan y lo hacen
bastante mal y el humo de ci-
garro que es lo único respirable
allí y el vino o cocktail que
tomes, es para volverse loca, ma-

Page 5 of 9 Transcription

[ Número “3” escrito en la esquina superior derecha de la página]

terialmente, habla uno y no te
oye la que está junto del ruido
horrible que hay continuamente.
Además las paredes están a-
dornadas con espejos, colocados
en determinada manera que
da el aspecto de ver al salón
por todas partes ves como si
tuvieras ojos en las patas y en
la espalda y arriba de la cabeza,
pero la impresión que te da es
que te entra instantáneamente
un dolor de cabeza espantoso
y ganas de vomitar eso es todo!
Yo cada día entiendo menos a
estos brutos, gastan el dinero en
unas idioteces que a nadie más
se le podría ocurrir, imagínate

Page 6 of 9 Transcription

a pasarse a un restorán como
ése dos horas, en ese aire carga-
do de humo y de humor de gentes,
bueno sólo se le puede ocurrir a
un imbécil no crees?
Por fin salí de aquel manicomio
y me puse a andar calles en
medio de una nevada que estaba
callendo hoy en la tarde pues
era la única manera de que
respirara tantito aire, pues si te
metes en un taxi vas como en un
horno. Pero me siguió doliendo la
cabeza y me vine al Hotel a dor-
mir un ratito, ahora que des-
perté ya son las 6 ½ , me dormí
de atiro dos horas y media.
Quisiera contarte más pero eso
es todo lo que en general me he
hecho estos días, he estado conten-
ta pues el Junes recibí carta de
Caro, el martes tuya y de Matita.

Page 7 of 9 Transcription

[ Número “4” escrito en la esquina superior derecha de la página]

Ayer de Adri y de mi papá y
hoy una de Kitty y de Paca
Toor.
Ahorita quisiera contestarles a todas
pero tengo que ira la tienda
a comprar algo de comer para
Diego pues el pobrecito no
come al medio día y llega con
mucha hambre en la noche,
y de una vez quiero ir ahorita
pues ya más tarde me entra
una flojera terrible, así es que
diles a todos que mañana le
escribo. Sólo a Kitty le puse
una carta hoy en la mañana
pues allí le mando un cheque
para pagarle a Magaña, a

Page 8 of 9 Transcription

Antonio el de Sn Juanico, para
que compongan el motor, y para
pagar el télefono Ericcsson.
Dime cómo estás linda, cuéntame
muchas, muchas cosas, dale
miles de besos a Isoldita y há-
blenle de mí para que no me
olvide. Salúdame mucho
a Toño a Kitty y dale un
beso a mi papá, mañana le
escribiré a él.
No dejes de escribirme, y no estés
con pendiente de mí, pues estoy
bien, yo único terrible es que
no estoy contigo pero el tiempo
va que lleva bala…

Tu Frieda.

Page 9 of 9 Transcription

Book and Play Luncheon
Arranged by Miss Emma Mills

[Handwritten at an angle]
Esta vieja
parecia Guacamaya
Ron roña,

Hotel Biltmore
Madison Avenue and Forty-third Street

Thursday, December 3rd, 1931

Huespedes Ala Mesa De Los Oradores Handwritten]

GUESTS AT THE SPEAKERS TABLE:

MANUEL CRUZ—Vice Consul General of Mexico.

JOHN SLOAN—President of Indian Tribal Arts.

AMELIA WHITE—Chairman, Executive Committee Indian Tribal Arts

HERBERT SPINDEN—Brooklyn Museum

WILLIAM BEEBE—Author and Scientist

MRS. WILLIAM BEEBE

F. A. MITCHELL-HEDGES— Explorer and Auther of
“Land of Wonder and Fear”

FRANCES FLYNN PAINE—Mexican Arts

SENORA DIEGO RIVERA

PIERRE LOVING—”Black Gods” (Forthcoming)

MARION STORM—”Prologue to Mexico”

HARVEY FERGUSON—”Rio Grande”

MARGARET LARKIN—”Singing Cowboy”

LUCILLE DOUGLAS—Etcher and Traveler

JEAN CHARLOT—Mexican Artist.